Hola otra vez!!!
Esta tarta nos la encargó l' Albert del Restaurante.Slavia Es uno de nuestros sitios favoritos para comer. Es rápido , bueno y sobretodo muy baratito, que es de agradecer en la época que estamos y además tiene un excelente servicio, liderado por la Isa que es la mejor camarera que se puede tener. Es de esas personas que se acuerda de lo que tomas y como lo tomas con solo verte una vez. Un beso desde aquí para todos y en especial para Isa y Albert.
Pues l 'Albert quería una tarta para una reunión con unos amigos y nos dió vía libre en cuanto al diseño. Algo sencillo y no muy grande. Había varías mujeres y pensamos que les gustaría más alguna cosa romántica. Solo nos pidió que la rellenáramos de chocolate.
Así que le hicimos esta tarta en forma de corazón y decorada en colores muy femeninosssss.
Nos dijo después que había sido un éxito total.
Hicimos un bizcocho de chocolate , rellenos de ganaché de Chocolate con almibar de naranja.
La cobertura es en fondant con relieve , que hicimos con un rodillo texturizado y acabado con efecto perlado.
Las rosas están hechas a mano. Llevan una capa de purpurina comestible , simulando un efecto escarchado.
Otra perspectiva.
Es una monada, No??
Un abrazo para tod@s los compis del Slavia.
Besazos a tod@s de las Sisters
lunes, 14 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Red Velvet
Esta tarta fué para un encargo de una amiga que quería regalarsela a su hermana. No quería nada que tuviera fondant porque en su casa no gusta demasiado el dulce, pero quería algo que fuera sorprendente y llamativo, ya que su hermana es joven y muy fashion.
Hacía tiempo que habiamos oido hablar del Red Velvet. Una tarta de origen canadiense de bizcocho rojo y con cobertura blanca. Así pués empezamos a recabar información y le ofrecimos esa posibilidad.
Le encantó porque según ella , la tarta define el estilo de su hermana.
La receta básica la encontrareis en Bienmesabe, aunque en ella se utiliza una crema de queso y se espolvorea con coco rallado. A nuestra amiga no le gusta el queso ni el coco ( es que cada vez lo ponen más díficil) y quedamos que la rellenaríamos y la cubriríamos con merengue suizo.
El resultado fué este.
Hicimos dos iguales, porque cómo era la primera vez queríamos probarla tambiém nosotras y claro está , poder cortarla para hacer las fotos para el blog. Es lo que tiene hacer tartas para otros , que ni las puedes probar ni las puedes cortar para fotografiarlas.
Aquí un poco mas cerca.
La verdad es que aunque después lo hemos hecho varias veces mas con las coberturas originales, la de merengue nos gusta más. Esta de muerteeeee!!!!
Otro día os pondremos nuestra versión de la receta.
Esperamos que os haya gustado.
Besazos a tod@s de las Sisters
Hacía tiempo que habiamos oido hablar del Red Velvet. Una tarta de origen canadiense de bizcocho rojo y con cobertura blanca. Así pués empezamos a recabar información y le ofrecimos esa posibilidad.
Le encantó porque según ella , la tarta define el estilo de su hermana.
La receta básica la encontrareis en Bienmesabe, aunque en ella se utiliza una crema de queso y se espolvorea con coco rallado. A nuestra amiga no le gusta el queso ni el coco ( es que cada vez lo ponen más díficil) y quedamos que la rellenaríamos y la cubriríamos con merengue suizo.
El resultado fué este.
Hicimos dos iguales, porque cómo era la primera vez queríamos probarla tambiém nosotras y claro está , poder cortarla para hacer las fotos para el blog. Es lo que tiene hacer tartas para otros , que ni las puedes probar ni las puedes cortar para fotografiarlas.
Aquí un poco mas cerca.
La verdad es que aunque después lo hemos hecho varias veces mas con las coberturas originales, la de merengue nos gusta más. Esta de muerteeeee!!!!
Otro día os pondremos nuestra versión de la receta.
Esperamos que os haya gustado.
Besazos a tod@s de las Sisters
Tarta para una madre muy especial
Como tod@s sabeis , el primer domingo de mayo es el dia de la Madre. Es un día para estar con la familia y celebrar que nuestras madres estan a nuestro lado siempre, incondicionalmente.
Nuestra mamá es para nosotros nuestra referencia, nuestro pilar. Es un ser humano excepcional y aunque la vida ha sido muy injusta con ella miles de veces, siempre le ha plantado cara. Nunca deja de reirse y le encanta tener a toda la familia junto a ella, aunque seamos todos unos plastas. Así que aprovechamos ese día para reunirnos todos otra vez y llevarle su tarta especial.
Hicimos un bizcocho de limón y lo rellenamos de crema de limón y merengue.
El sabor de todo junto era suave y fresco con un puntito ácido para contrarestar el dulce del merengue.
Las flores son de fondant.
Aquí vista general.
Aquí otra perspectiva.
Aquí vista desde arriba.
A nuestra mamá le gustó mucho y nosotras también. Un millón de besos desde aquí para nuestra mami, que se merece lo mejor.
Te Queremos!!!
Besazos a tod@s de las Sisters
Nuestra mamá es para nosotros nuestra referencia, nuestro pilar. Es un ser humano excepcional y aunque la vida ha sido muy injusta con ella miles de veces, siempre le ha plantado cara. Nunca deja de reirse y le encanta tener a toda la familia junto a ella, aunque seamos todos unos plastas. Así que aprovechamos ese día para reunirnos todos otra vez y llevarle su tarta especial.
Hicimos un bizcocho de limón y lo rellenamos de crema de limón y merengue.
El sabor de todo junto era suave y fresco con un puntito ácido para contrarestar el dulce del merengue.
Las flores son de fondant.
Aquí vista general.
Aquí otra perspectiva.
Aquí vista desde arriba.
A nuestra mamá le gustó mucho y nosotras también. Un millón de besos desde aquí para nuestra mami, que se merece lo mejor.
Te Queremos!!!
Besazos a tod@s de las Sisters
viernes, 11 de junio de 2010
Receta de Lemón Pie
Esta receta la dedicamos a nuestra amiga Erika, que está embarazadísima y ella hace los Lemón Pie's muy buenos . Es una tarta típica americana de esas que te hacen relamerte de gusto solo con imaginartela.
Va por ti "dulse".
Ingredientes
Para la crema de limón.
1 lata de leche condensada.
1 Cucharadita de ralladura de limón.
El jugo de medio limón.
3 Yemas.
Para el merengue.
3 Claras de huevo.
6 Cucharadas de azúcar glas.
Para la masa.
100 grms de mantequilla a temperatura ambiente..
100 grms de azúcar.
2 yemas de huevo.
1 cucharada de ralladura de limón.
200 grms de harina para bizcocho. (Bizcochona)
Preparación
Mezclar la harina con la mantequilla hasta obtener una pasta arenosa.
Añadir el azúcar, las yemas de huevo y la ralladura de limón y batir todo hasta que esté bien mezclado.
Dejar reposar en la nevera de 60 minutos a 1 hora.
Mientras , preparar la crema.
Poner al baño María en una olla la leche condensada , la piel de limón, el zumo de limón y las 3 yemas de una en una .
Mezclar entre tanda y tanda. Sacar del fuego cuando veais que empieza a espesar. No dejar que hierva.
Sacar del frigorífico la masa. Estirar y forrar con ella un molde desmontable previamente engrasado.
Pinchar el fondo de la masa y poner una hoja de papel de aluminio. Colocar encima unos garbanzos secos para evitar que la masa suba demasiado y no deje espacio para poner la crema.
Meter en el horno precalentado a 170º .
Sacar la tarta a los 15 minutos aprox. de cocción y quitar el papel de aluminio y los garbanzos.
Volver a meter la tarta en el horno durante 10 minutos más.
Dejar enfriar.
Mientras tanto montar el merengue.
Una vez que la tarta esté fria, poner encima la crema de limón y el merengue.
Dar un punto de horno para dorar un poco el merengue.
Dejar enfriar y degustar con un buen café.
Esperamos que os guste. A nosotras nos vuelve loquitas!!!!
Besazos a tod@s de las Sisters
Va por ti "dulse".
Ingredientes
Para la crema de limón.
1 lata de leche condensada.
1 Cucharadita de ralladura de limón.
El jugo de medio limón.
3 Yemas.
Para el merengue.
3 Claras de huevo.
6 Cucharadas de azúcar glas.
Para la masa.
100 grms de mantequilla a temperatura ambiente..
100 grms de azúcar.
2 yemas de huevo.
1 cucharada de ralladura de limón.
200 grms de harina para bizcocho. (Bizcochona)
Preparación
Mezclar la harina con la mantequilla hasta obtener una pasta arenosa.
Añadir el azúcar, las yemas de huevo y la ralladura de limón y batir todo hasta que esté bien mezclado.
Dejar reposar en la nevera de 60 minutos a 1 hora.
Mientras , preparar la crema.
Poner al baño María en una olla la leche condensada , la piel de limón, el zumo de limón y las 3 yemas de una en una .
Mezclar entre tanda y tanda. Sacar del fuego cuando veais que empieza a espesar. No dejar que hierva.
Sacar del frigorífico la masa. Estirar y forrar con ella un molde desmontable previamente engrasado.
Pinchar el fondo de la masa y poner una hoja de papel de aluminio. Colocar encima unos garbanzos secos para evitar que la masa suba demasiado y no deje espacio para poner la crema.
Meter en el horno precalentado a 170º .
Sacar la tarta a los 15 minutos aprox. de cocción y quitar el papel de aluminio y los garbanzos.
Volver a meter la tarta en el horno durante 10 minutos más.
Dejar enfriar.
Mientras tanto montar el merengue.
Una vez que la tarta esté fria, poner encima la crema de limón y el merengue.
Dar un punto de horno para dorar un poco el merengue.
Dejar enfriar y degustar con un buen café.
Esperamos que os guste. A nosotras nos vuelve loquitas!!!!
Besazos a tod@s de las Sisters
Receta de Tiramisú
Hoy os vamos a explicar una receta para hacer un Tiramisú superfacil y que está buenísimo.
Fotografía de Nacho Troconis.
El tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia) y en los años cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la región su localización exacta de creación. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenían también cocinero... La maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que "te tira su"...”
La expresión "te tira su", en lengua veneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podría ser el equivalente en español del "tentempié", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.
En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lípidos no hacen más que tener un peso en el estómago y ralentizar la digestión, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia.
En 1968 el tiramisú artesanal de Alfredo Beltrame (maestro de la hostelería veneta y fundador de una cadena de restaurantes con sede en la ciudad de Treviso, en el Véneto) llega oficialmente a la cadena de los restaurantes Toulá. Así fue sacado de la intimidad de los prostíbulos y presentado al exterior para conseguir un gran éxito popular.
Fuente Wikipedia
Ingredientes
2 claras de huevo.
4 yemas de huevo.
100 grms de azúcar.
400 grms de queso Mascarpone.
200 grms de Bizcochos de soletilla
175 ml de café expreso.
200 grms de chocolate negro.
Licor de café, Amaretto o ron.
Cacao para espolvorear.
Preparar el café.
Montar las claras a punto de nieve.
Batir las yemas con el azúcar y añadir el queso Mascarpone poco a poco y mezclar.
Añadir las claras y mezclar con cuidado.
Colocar una capa de bizcochos de Soletilla en una fuente de vidrio rectangular, si es posible.
Empapar con el café y el licor. Reducir la cantidad de licor si lo van a tomar niños.
El café puede ser descafeinado.
Cubrir con una capa de la crema y rallar un poco de chocolate por encima.
Poner otra capa de bizcochos y repetir la operación anterior.
Acabar con la capa de crema y poner el cacao en polvo espolvoreado por encima.
Refrigerar por lo menos tres horas antes de servir.
Aunque como mejor está es al día siguiente. En ese caso , es mejor poner el cacao en polvo en el momento de servir.
Presentar en porciones o directamente en la misma fuente.
Esta receta está dedicada a nuestra amiga Lourdes. Hace unos tiramisús que quitan el hipo. Muchos besos desde aquí.
Besazos a tod@s de las Sisters
Fotografía de Nacho Troconis.
El tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia) y en los años cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la región su localización exacta de creación. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenían también cocinero... La maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que "te tira su"...”
La expresión "te tira su", en lengua veneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podría ser el equivalente en español del "tentempié", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.
En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lípidos no hacen más que tener un peso en el estómago y ralentizar la digestión, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia.
En 1968 el tiramisú artesanal de Alfredo Beltrame (maestro de la hostelería veneta y fundador de una cadena de restaurantes con sede en la ciudad de Treviso, en el Véneto) llega oficialmente a la cadena de los restaurantes Toulá. Así fue sacado de la intimidad de los prostíbulos y presentado al exterior para conseguir un gran éxito popular.
Fuente Wikipedia
Ingredientes
2 claras de huevo.
4 yemas de huevo.
100 grms de azúcar.
400 grms de queso Mascarpone.
200 grms de Bizcochos de soletilla
175 ml de café expreso.
200 grms de chocolate negro.
Licor de café, Amaretto o ron.
Cacao para espolvorear.
Preparar el café.
Montar las claras a punto de nieve.
Batir las yemas con el azúcar y añadir el queso Mascarpone poco a poco y mezclar.
Añadir las claras y mezclar con cuidado.
Colocar una capa de bizcochos de Soletilla en una fuente de vidrio rectangular, si es posible.
Empapar con el café y el licor. Reducir la cantidad de licor si lo van a tomar niños.
El café puede ser descafeinado.
Cubrir con una capa de la crema y rallar un poco de chocolate por encima.
Poner otra capa de bizcochos y repetir la operación anterior.
Acabar con la capa de crema y poner el cacao en polvo espolvoreado por encima.
Refrigerar por lo menos tres horas antes de servir.
Aunque como mejor está es al día siguiente. En ese caso , es mejor poner el cacao en polvo en el momento de servir.
Presentar en porciones o directamente en la misma fuente.
Esta receta está dedicada a nuestra amiga Lourdes. Hace unos tiramisús que quitan el hipo. Muchos besos desde aquí.
Besazos a tod@s de las Sisters
sábado, 5 de junio de 2010
El monstruo de las galletas!!!!!
Un día estaba yo tonteando con mi móvil por la noche porque no podía dormir y me descargué un fondo de pantalla monísimo que me transportó a cuando era pequeña y veía Barrio Sésamo mientras merendaba y fuera llovía a cantaros. Era el monstruo de las galletas en Cupcake. Me gustó muchísimo y al día siguiente se lo comenté a la Isa. Y como también le gustó mucho decidimos probar a ver como quedaban.
Aquí os dejamos la lista de cosas que necesitareis si las quereis hacer en casa. A los niños les vuelven locos y porque no decirlo, a los grandes también.
Las recetas son las de las Cupcakes de vainilla y la de la buttercream suiza que podeis ver clicando encima. En este caso le pusimos un poco de Cremor tártaro para endurecerla un poco. También se puede hacer con la Buttercream normal, pero a nosotras nos gusta más esta porque no se notan los granillos del azúcar.
Las podeis rellenar de lo que querais. En casa como son muy chocolateros las rellenamos de chocolate.
Además necesitareis capsulas para cupcakes . Clicad encima y vereis una pagina web inglesa que se llama Cakescookiesandcraftsshop.co.uk que nos encanta porque tienen muchas cositas para que vuestras creaciones queden superbonitas. Son muy serios y siempre llega todo en el plazo estipulado y en perfectas condiciones.
Además necesitareis;
Manga pastelera.
Colorante azul en gel.
Boquilla del nº 233 especial para simular pelo o césped.
Fondant blanca y negra para hacer los ojitos.
Una bolsa de galletas Mini Chips Ahoy!. Son las mas pequeñitas. Las podeis encontrar en Mercadona o Carrefour o Alcampo.
Preparad la masa para las Cupcakes tal y como se indica en la receta. Debeis dejar que se enfrien totalmente antes de rellenar y decorar.
Preparad la Buttercream y colorear con el colorante en gel. Poned pequeñas cantidades hasta que obtengais el tono deseado.
Hacer los ojos. Cortad pequeños circulos de fondant blanca con un cortador. El tamaño debe ser el de una moneda de dos centimos aprox. Poned encima unas bolitas negras en diferentes posiciones para que una vez colocados los ojos parezcan que estan un poco " locos". Dejad secar. También podeis utilizar pasta de goma si teneis en casa.
Aquí , los ojitos. La Isa y yo le deciamos "La bandeja mirona" porque todo el rato nos miraba!!
Cuando esten frias las cupcakes , podeis rellenar del sabor que os guste.
Y ahora ya podeis empezar a decorar!!
Mirad que cara de posesos que tienen!!! JEJEJE.
Daban pena de comerselos, pero se los comieron. Que paradoja de la vida!! el monstruo de las galletas ha sido devorado!!!
Bueno, esperamos que os hayan gustado tanto como a nosotras.
Besazos a tod@s de las Sisters
Aquí os dejamos la lista de cosas que necesitareis si las quereis hacer en casa. A los niños les vuelven locos y porque no decirlo, a los grandes también.
Las recetas son las de las Cupcakes de vainilla y la de la buttercream suiza que podeis ver clicando encima. En este caso le pusimos un poco de Cremor tártaro para endurecerla un poco. También se puede hacer con la Buttercream normal, pero a nosotras nos gusta más esta porque no se notan los granillos del azúcar.
Las podeis rellenar de lo que querais. En casa como son muy chocolateros las rellenamos de chocolate.
Además necesitareis capsulas para cupcakes . Clicad encima y vereis una pagina web inglesa que se llama Cakescookiesandcraftsshop.co.uk que nos encanta porque tienen muchas cositas para que vuestras creaciones queden superbonitas. Son muy serios y siempre llega todo en el plazo estipulado y en perfectas condiciones.
Además necesitareis;
Manga pastelera.
Colorante azul en gel.
Boquilla del nº 233 especial para simular pelo o césped.
Una bolsa de galletas Mini Chips Ahoy!. Son las mas pequeñitas. Las podeis encontrar en Mercadona o Carrefour o Alcampo.
Preparad la masa para las Cupcakes tal y como se indica en la receta. Debeis dejar que se enfrien totalmente antes de rellenar y decorar.
Preparad la Buttercream y colorear con el colorante en gel. Poned pequeñas cantidades hasta que obtengais el tono deseado.
Hacer los ojos. Cortad pequeños circulos de fondant blanca con un cortador. El tamaño debe ser el de una moneda de dos centimos aprox. Poned encima unas bolitas negras en diferentes posiciones para que una vez colocados los ojos parezcan que estan un poco " locos". Dejad secar. También podeis utilizar pasta de goma si teneis en casa.
Aquí , los ojitos. La Isa y yo le deciamos "La bandeja mirona" porque todo el rato nos miraba!!
Cuando esten frias las cupcakes , podeis rellenar del sabor que os guste.
Y ahora ya podeis empezar a decorar!!
Mirad que cara de posesos que tienen!!! JEJEJE.
Daban pena de comerselos, pero se los comieron. Que paradoja de la vida!! el monstruo de las galletas ha sido devorado!!!
Bueno, esperamos que os hayan gustado tanto como a nosotras.
Besazos a tod@s de las Sisters
Y llegó Sant Jordi!!!
El dia 23 de abril se celebra en Catalunya el dia de Sant Jordi.
Cuenta la historia ( para los que no se la saben) que había una época en la que un dragón tenía atemorizado a un pueblo entero. Los habitantes de la villa decidieron ofrecer al dragón el sacrificio de un aldeano, para que fuera su alimento y así evitar que el dragón atacara al pueblo sin control. El destino del sacrificado se decidía por un sorteo. Hasta que un dia le tocó a la hija del Rey. Todos lloraban mucho porque era una doncella dulce y bondadosa, pero ella ,decidida a cumplir con su destino acepto el resultado del sorteo.
Así pues , al dia siguiente , los aldeanos se encargaron de acompañarla y atarla a un poste en la entrada de la cueva donde habitaba el dragón. Pero cuando el dragón se disponía a zamparse a la pobre princesa , apareció por allí un caballero que armado con una gran espada , luchó con el dragón y le dió muerte. De la sangre del dragón derramada, creció un rosal de donde florecieron unas preciosas rosas rojas. El caballero que resultó ser Sant Jordi , obsequió a la joven con la flor mas bonita como símbolo de amor y amistad.
Y desde entonces todos los 23 de abril , todas las calles de todas las localidades de Catalunya se llenan de puestos de rosas , donde los " caballeros actuales" compran a sus doncellas sus flores mas bonitas.
Coincidiendo con esta fecha , se celebra en el mundo entero el dia del libro. Se declaró dia mundial del libro porque este mismo dia 23 de abril de 1616 murieron tres grandes escritores , Cervantes Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Y aquí las mujeres corresponden a sus chicos con un libro. Así que ya nos veis con un intercambio de presentes entre parejas , madres e hijos , padres e hijas etc. Y si te quieren mucho al final del dia , te vas a casa con un ramito de rosas.
Escogiendo libros.
La rosa y el libro
Un puesto de rosas
Nuestro héroe, Sant Jordi
Como para esas fechas la mayoria de nuestros amigos y familiares sabian de nuestros "experimentos" tuvimos nuestros primeros encargos.
Todos quisieron que fueran muy románticos y que llevaran las rosas decorandolos. Así que los hicimos en el molde de corazón y cada uno los decoramos según las preferencias de la obsequiada.
Aquí algunas de las rosas que hicimos unos dias antes.
Aquí mas rosas, esta vez amarillas.
Aquí la que nos encargaron nuestras primas para su papi, que estaba muy malito. Ahora ya está mucho mejor.
Nuestros mejores deseos para el.
Aquí un encargo para unos amigos muy enamoradosssss!!! Querian algo muy elegante y de tonos anaranjados.
Otra perspectiva.
Esta la decoró mi hijo, para regalarle a su nena Judith. Estuvo toda la mañana despues del "cole" peleando con las bandas de colores. Al final quedó muy bonita y nos consta que a la Judith le gustó mucchiiiiisimo.
La verdad es que si alguien os regala una de estas tartas podeis dar por sentado que os quiere mucho, porque tienen mucho trabajo. Besos muy grandes desde aquí para los dos.
Otra perspectiva.
Esta fué para unos amigos. También la querian con los colores de nuestra "senyera" ( bandera).
Era un bizcocho de chocolate , bañado en un almibar de naranja y ron y relleno de chocolate negro.
Después confirmaron que estaba buenisimo. Bonito quedó, si o no ??
Otra perspectiva
En fin , que fué un dia precioso con un sol radiante que animaba a salir a las calles a embriagarte con el olor de las rosas. Muchos besos y abrazos desde aquí a todos los que compartieron con nosotras ese dia tan especial.
Besazos a tod@s de las Sisters
Cuenta la historia ( para los que no se la saben) que había una época en la que un dragón tenía atemorizado a un pueblo entero. Los habitantes de la villa decidieron ofrecer al dragón el sacrificio de un aldeano, para que fuera su alimento y así evitar que el dragón atacara al pueblo sin control. El destino del sacrificado se decidía por un sorteo. Hasta que un dia le tocó a la hija del Rey. Todos lloraban mucho porque era una doncella dulce y bondadosa, pero ella ,decidida a cumplir con su destino acepto el resultado del sorteo.
Así pues , al dia siguiente , los aldeanos se encargaron de acompañarla y atarla a un poste en la entrada de la cueva donde habitaba el dragón. Pero cuando el dragón se disponía a zamparse a la pobre princesa , apareció por allí un caballero que armado con una gran espada , luchó con el dragón y le dió muerte. De la sangre del dragón derramada, creció un rosal de donde florecieron unas preciosas rosas rojas. El caballero que resultó ser Sant Jordi , obsequió a la joven con la flor mas bonita como símbolo de amor y amistad.
Y desde entonces todos los 23 de abril , todas las calles de todas las localidades de Catalunya se llenan de puestos de rosas , donde los " caballeros actuales" compran a sus doncellas sus flores mas bonitas.
Coincidiendo con esta fecha , se celebra en el mundo entero el dia del libro. Se declaró dia mundial del libro porque este mismo dia 23 de abril de 1616 murieron tres grandes escritores , Cervantes Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Y aquí las mujeres corresponden a sus chicos con un libro. Así que ya nos veis con un intercambio de presentes entre parejas , madres e hijos , padres e hijas etc. Y si te quieren mucho al final del dia , te vas a casa con un ramito de rosas.
Escogiendo libros.
La rosa y el libro
Un puesto de rosas
Nuestro héroe, Sant Jordi
Como para esas fechas la mayoria de nuestros amigos y familiares sabian de nuestros "experimentos" tuvimos nuestros primeros encargos.
Todos quisieron que fueran muy románticos y que llevaran las rosas decorandolos. Así que los hicimos en el molde de corazón y cada uno los decoramos según las preferencias de la obsequiada.
Aquí algunas de las rosas que hicimos unos dias antes.
Aquí mas rosas, esta vez amarillas.
Aquí la que nos encargaron nuestras primas para su papi, que estaba muy malito. Ahora ya está mucho mejor.
Nuestros mejores deseos para el.
Aquí un encargo para unos amigos muy enamoradosssss!!! Querian algo muy elegante y de tonos anaranjados.
Otra perspectiva.
Esta la decoró mi hijo, para regalarle a su nena Judith. Estuvo toda la mañana despues del "cole" peleando con las bandas de colores. Al final quedó muy bonita y nos consta que a la Judith le gustó mucchiiiiisimo.
La verdad es que si alguien os regala una de estas tartas podeis dar por sentado que os quiere mucho, porque tienen mucho trabajo. Besos muy grandes desde aquí para los dos.
Otra perspectiva.
Esta fué para unos amigos. También la querian con los colores de nuestra "senyera" ( bandera).
Era un bizcocho de chocolate , bañado en un almibar de naranja y ron y relleno de chocolate negro.
Después confirmaron que estaba buenisimo. Bonito quedó, si o no ??
Otra perspectiva
En fin , que fué un dia precioso con un sol radiante que animaba a salir a las calles a embriagarte con el olor de las rosas. Muchos besos y abrazos desde aquí a todos los que compartieron con nosotras ese dia tan especial.
Besazos a tod@s de las Sisters
Suscribirse a:
Entradas (Atom)