Queridos todos,
Ya llegó. Ya salió el número 2 del megasupermagazine de repostería y cosas bonitas SUGARTREMENS.
Apenas dos meses después de la primera publicación del magazine, os traemos el segundo número.
Fresco, desenfadado y lleno de cositas ricas para disfrutar del verano. Quiero dar las gracias al resto del equipo Tremens y en especial a Marta de For The Cakes , la artífice de toda esta aventura.
Ahora a relajarse viendo la revista con un mojito en la mano. Espero como siempre que la disfrutéis tanto como nosotras.
miércoles, 18 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
Cupcakes de naranja y crema de queso
Buenas tardes tengáis tod@s,
Hoy os traigo esta receta para elaborar unas cupcakes esponjosas y refrescantes. Con estos calores que estamos teniendo apetecen sabores menos pesados y masas más ligeras. Como veréis en este caso la masa lleva aceite vegetal en vez de mantequilla. Esto le confiere a la masa mayor ligereza y esponjosidad, a la vez que conseguimos una mayor duración en su tiempo de vida, que puede ser de hasta 5 días con un nivel súper aceptable de jugosidad.
Ahora vamos con la receta.
Para unas 12/16 cupcakes según tamaño.
Es muy difícil? hasta un niño de 5 años lo puede hacer...;-D
Cuánto tiempo precisas? 20 minutos de preparación + 20 de horneado
Qué necesitas?
Para la masa
200 gr de harina de respostería ( ojo, fina pero no bizcochona)
150 gr de azúcar
2 huevos talla M
150 ml de aceite de girasol
1 1/2 cucharadita de levadura
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 naranja entera de cultivo ecológico
Para la crema de queso
200 gr de queso crema tipo Philladelphia
100 gr de azúcar glas
2 o 3 gotas de esencia de naranja ( opcional)
Y ahora que lo tienes todo MANOS A LA MASA!
Precalienta el horno a 170º.
Lava, trocea y tritura la naranja entera ( con piel incluida) con un robot de cocina o con el túrmix y reserva.
Pon el azúcar y el aceite en el bol de la batidora a velocidad media y bate hasta que se integren.
Añade los huevos de uno en uno batiendo entre cada tanda unos 20 segundos.
Agrega la esencia de vainilla.
Añade la harina mezclada con la levadura a velociadad baja y bate únicamente hasta que esté integrado.
Añade la naranja triturada y bate unos 10 segunods más.
Dispon la mezcla en los capacillos y dentro del molde y hornea unos 20/22 minutos.
Saca del horno y deja reposar 5 minutos dentro del molde.
Saca del molde y deja enfriar totalmente encima de una rejilla.
Prepara la crema de queso batiendo los ingredientes juntos unos segundos. Para conseguir que la crema se mantenga firme es imprescindible batir el queso frío, no a temperatura ambiente.
Una vez está montada lleva a la nevera un rato antes de decorar la cupcake con ella.
Aquí están decoradas con unas sencillas rodajas de jugosa naranja ligeramente escarchadas.
Espero que os guste.
Un megabesazo!
Robledo García.
Hoy os traigo esta receta para elaborar unas cupcakes esponjosas y refrescantes. Con estos calores que estamos teniendo apetecen sabores menos pesados y masas más ligeras. Como veréis en este caso la masa lleva aceite vegetal en vez de mantequilla. Esto le confiere a la masa mayor ligereza y esponjosidad, a la vez que conseguimos una mayor duración en su tiempo de vida, que puede ser de hasta 5 días con un nivel súper aceptable de jugosidad.
Ahora vamos con la receta.
Para unas 12/16 cupcakes según tamaño.
Es muy difícil? hasta un niño de 5 años lo puede hacer...;-D
Cuánto tiempo precisas? 20 minutos de preparación + 20 de horneado
Qué necesitas?
Para la masa
200 gr de harina de respostería ( ojo, fina pero no bizcochona)
150 gr de azúcar
2 huevos talla M
150 ml de aceite de girasol
1 1/2 cucharadita de levadura
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 naranja entera de cultivo ecológico
Para la crema de queso
200 gr de queso crema tipo Philladelphia
100 gr de azúcar glas
2 o 3 gotas de esencia de naranja ( opcional)
Y ahora que lo tienes todo MANOS A LA MASA!
Precalienta el horno a 170º.
Lava, trocea y tritura la naranja entera ( con piel incluida) con un robot de cocina o con el túrmix y reserva.
Pon el azúcar y el aceite en el bol de la batidora a velocidad media y bate hasta que se integren.
Añade los huevos de uno en uno batiendo entre cada tanda unos 20 segundos.
Agrega la esencia de vainilla.
Añade la harina mezclada con la levadura a velociadad baja y bate únicamente hasta que esté integrado.
Añade la naranja triturada y bate unos 10 segunods más.
Dispon la mezcla en los capacillos y dentro del molde y hornea unos 20/22 minutos.
Saca del horno y deja reposar 5 minutos dentro del molde.
Saca del molde y deja enfriar totalmente encima de una rejilla.
Prepara la crema de queso batiendo los ingredientes juntos unos segundos. Para conseguir que la crema se mantenga firme es imprescindible batir el queso frío, no a temperatura ambiente.
Una vez está montada lleva a la nevera un rato antes de decorar la cupcake con ella.
Aquí están decoradas con unas sencillas rodajas de jugosa naranja ligeramente escarchadas.
Espero que os guste.
Un megabesazo!
Robledo García.
viernes, 6 de julio de 2012
Una nueva etapa comienza... y rosas exprés!!
Esta es la primera entrada que publico siendo Velvet Cake. Como ya sabéis los que tenéis la paciencia de seguirme, he formado parte de The Sister's Cakes junto a mi hermana durante varios años. Ahora una nueva etapa comienza. Nuevas oportunidades se presentarán y otras desaparecerán. Nuevos amigos entrarán en mi vida y otros se quedarán por el camino, pero abro esta nueva puerta con toda la ilusión que puede caber en mi corazón. Inicio esta nueva etapa acompañada de excelentes personas y mejores amigos y con muchísimos proyectos que espero poder compartir con todos vosotros. He escogido este nombre porque VELVET significa terciopelo. El terciopelo es suave y delicado. Parece frágil pero es resistente y representa elegancia y sutileza. VELVET CAKES. Tartas de terciopelo. Espero que os guste y que disfrutéis con este blog y sobretodo que os sirva de ayuda o inspiración. Huelga decir que si precisáis algún consejo a receta podéis contactarme por email a rogama72@hotmail.com .
Y para comenzar os traigo un PAP para elaborar unas rosas sencillas, rápidas y sin cortadores. Perfectas para una tarta infantil o para salir de un apuro de última hora.
ROSAS EXPRESS
Cuanto tiempo precisas? 10 minutos.
Es muy difícil? Para nada... ;-D
Qué necesitas?
Fondant del color que más te guste.
Un rodillo de modelar.
Un cuchillo que corte bien.
Papel film o una tabla de almacenamiento de pétalos.
Y ahora que lo tienes todo, MANOS A LA MASA!
Tiñe y amasa la fondant. Coge un bola y amasa en forma de rollo alargado.
Haz rodar el rollo sobre la superficie para conseguir que sea uniforme.
Así....
Sitúalo encima de una base de corte
Corta los extremos.
Practica lonchas cual si de chope se tratase.
Así todo loncheadito.
Dispon las lonchas al abrigo del aire para evitar que se resequen. Si dispones de estas bases perfecto y si no, usa hojas de acetato.
Así todas bien colocaditas con un espacio entre ellas.
Ahora presiona con el canto de la mano los bordes de abajo de cada loncha. Házlo de una en una para evitar que se resequen.
La sacas del acetáto y la afinas con los dedos. Unicamente la parte inferior.
Afina bien. Ahora enrolla el primer pétalo sobre si mismo para crear el capullito.
Lo veis?. Ahora repetimos la operación con otra loncha y adherimos al capullito. Si la fondant está húmeda no necesitarás nada. Si no es así, puedes aplicar un pelín de agua con un pincel.
Vamos repitiendo la operación según la cantidad de pétalos que queramos añadir. Se colocan siempre ocupando la mitad del pétalo anterior.
Veis?
Nuestra rosa va tomando forma .
Cuando hayais acabado de poner pétalos, cortad el sobrante de la parte inferior con un cuchillo afilado o unas tijeras.
Dejad reposar hasta su uso.
Y aquí la téneis. No tiene la delicadeza de las rosas elaborads con pasta de flores, pero son muy socorridas. Se hacen muy rápido y quedan muy resultonas.
Espero que os haya gustado y os doy la bienvenida nuevamente.
Un megabesazo!
Robledo Garcia
Y para comenzar os traigo un PAP para elaborar unas rosas sencillas, rápidas y sin cortadores. Perfectas para una tarta infantil o para salir de un apuro de última hora.
ROSAS EXPRESS
Cuanto tiempo precisas? 10 minutos.
Es muy difícil? Para nada... ;-D
Qué necesitas?
Fondant del color que más te guste.
Un rodillo de modelar.
Un cuchillo que corte bien.
Papel film o una tabla de almacenamiento de pétalos.
Y ahora que lo tienes todo, MANOS A LA MASA!
Por supuesto que también puedes usar pasta de flores, pero esta rosa se puede hacer muy bien con fondant y es un ingrediente que casi siempre tendrás en casa.
Tiñe y amasa la fondant. Coge un bola y amasa en forma de rollo alargado.
Haz rodar el rollo sobre la superficie para conseguir que sea uniforme.
Así....
Sitúalo encima de una base de corte
Practica lonchas cual si de chope se tratase.
Así todo loncheadito.
Así todas bien colocaditas con un espacio entre ellas.
Ahora presiona con el canto de la mano los bordes de abajo de cada loncha. Házlo de una en una para evitar que se resequen.
La sacas del acetáto y la afinas con los dedos. Unicamente la parte inferior.
Afina bien. Ahora enrolla el primer pétalo sobre si mismo para crear el capullito.
Lo veis?. Ahora repetimos la operación con otra loncha y adherimos al capullito. Si la fondant está húmeda no necesitarás nada. Si no es así, puedes aplicar un pelín de agua con un pincel.
Vamos repitiendo la operación según la cantidad de pétalos que queramos añadir. Se colocan siempre ocupando la mitad del pétalo anterior.
Veis?
Nuestra rosa va tomando forma .
Cuando hayais acabado de poner pétalos, cortad el sobrante de la parte inferior con un cuchillo afilado o unas tijeras.
Dejad reposar hasta su uso.
![]() |
Y aquí la téneis. No tiene la delicadeza de las rosas elaborads con pasta de flores, pero son muy socorridas. Se hacen muy rápido y quedan muy resultonas.
Espero que os haya gustado y os doy la bienvenida nuevamente.
Un megabesazo!
Robledo Garcia
lunes, 21 de mayo de 2012
¡¡¡¡ Sugartremens ya está aquí!!!!
Tenemos el placer de comunicar que el primer número de Sugartremens ya está aquí. Todo el equípo de Sugartremens ( Marta, Biscayenne, Noemozica, Meri , Patricia , Lorena , Vir y nosotras) estamos rebosantes de alegría. Esperamos que os guste y la disfrutéis tanto cómo nosotras.
Clicad sobre la imagen para ver la revista más comodámente...
Un millón de besos!!
Clicad sobre la imagen para ver la revista más comodámente...
Un millón de besos!!
viernes, 18 de mayo de 2012
Un Bender para mi hijo
Esta tarta lleva en la recámara desde octubre. Básicamente por la misma falta de tiempo que sufrimos los humanos hoy en día. Imagino que muchos de vosotros conocéis a Bender, con lo cual no os hace falta mucha presentación , pero para los que no han oído hablar de él nunca, os contamos que és un personaje de la serie de animación Futurama. Es un robot un tanto golfo, bastante crápula y déspota que bebe y fuma cómo el más vicioso de los humanos y es compañero inseparable del sufrido Fry, un húmano que ha debido acumular mucho mal karma para tener que aguantar semejante robot.
Así que para el cumpleaños de mi hijo, le hice un Bender a petición suya, claro y ahí nos pusimos manos a la masa.
El bizcocho era de plátano, relleno de ganaché de chocolate y muy almibarado con almíbar de chocolate. Al gusto del "niño".
Para la Receta del bizcocho de plátano clika aquí.
Y aquí os dejamos al Bender más dulce ( que ya es difícil)
Esperamos vuestras palabras, tan de agradecer cómo siempre.
¡¡Un millón de besos!!
Así que para el cumpleaños de mi hijo, le hice un Bender a petición suya, claro y ahí nos pusimos manos a la masa.
El bizcocho era de plátano, relleno de ganaché de chocolate y muy almibarado con almíbar de chocolate. Al gusto del "niño".
Para la Receta del bizcocho de plátano clika aquí.
Y aquí os dejamos al Bender más dulce ( que ya es difícil)
Esperamos vuestras palabras, tan de agradecer cómo siempre.
¡¡Un millón de besos!!
jueves, 3 de mayo de 2012
Cupcakes de Pistacho y Frambuesas
Estas cupcakes formaban parte de la mesa dulce que hicimos para la degustación del prógrama "Sálvame" al que fuimos invitadas en febrero. Estaba pendiente de publicar por la falta de tiempo que sufrimos todas o al menos casi todas. Pero hoy que tengo un ratito y aprovechando que el domingo es el día de todas las madres, os la dejamos aquí por si a alguien le apetece probar. Es sencillamente deliciosa y la combinación de colores rojo/verde invita a comerse media docena de golpe.
Ingredientes para 12 cupcakes.
Para la masa:
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
50 ml de nata líquida.
150 gr de azúcar.
La ralladura de un limón ( de cultivo ecológico, por los pesticidas).
2 huevos medianos.
150 gr de harina de repostería. (ojo, sin levadura , pero de repostería).
1 y 1/2 cucharadita de levadura.
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.
3 gotas de esencia de limón Sosa o aroma de limón de cualquier otra marca.
Para la crema ( frosting):
100 gr de queso crema tipo Philladelphia.
80 gr de azúcar glas.
Para la decoración:
60 gr de pistachos molidos.
100 gr de frambuesas frescas.( limpias y secas)
La elaboración;
Precalienta el horno a 170ºC.
Bate la mantequilla junto con el azúcar hasta que consigas una mezcla esponjosa y blanquecina.
Mezcla la harina con la levadura y el bicarbonato sódico, tamiza y reserva.
Añade los huevos de uno en uno a la mezcla de mantequilla batiendo entre tanda y tanda.
Agrega la ralladura del limón.
Empieza a incorporar la harina a la mezcla en tres tandas, alternando con la nata líquida.
Añade la esencia de limón y bate sólo hasta que estén todos los ingredientes ligados.
Pon la masa en los capacillos y hornea en la parte media del horno y sobre la rejilla unos 20/25 minutos.
Saca del horno y deja reposar 10 minutos dentro del molde. Después déjalos enfriar sobre una rejilla antes de decorar.
Aprovecha el tiempo de horneado para preparar la crema ( frosting) batiendo el queso crema con el azúcar glas durante 2 minutos.
Una vez frías las cupcakes, pon una capa de crema con un cuchillo de punta roma o una espátula pequeña sobre cada una de las cupcakes. Espolvorea el contorno con el pistacho molido cubriendo bien la zona y dejándo una zona central para disponer las frambuesas. Coloca 3 o 4 frambuesas en el centro y ... listo!
Esta receta la hemos versionado varias veces en tarta y és espectacular.
Aquí unas fotillos...
Si las probáis ya nos contáis.
¡¡Un millón de besos!!
Robledo García
Fotografías: Robledo García
Ingredientes para 12 cupcakes.
Para la masa:
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
50 ml de nata líquida.
150 gr de azúcar.
La ralladura de un limón ( de cultivo ecológico, por los pesticidas).
2 huevos medianos.
150 gr de harina de repostería. (ojo, sin levadura , pero de repostería).
1 y 1/2 cucharadita de levadura.
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.
3 gotas de esencia de limón Sosa o aroma de limón de cualquier otra marca.
Para la crema ( frosting):
100 gr de queso crema tipo Philladelphia.
80 gr de azúcar glas.
Para la decoración:
60 gr de pistachos molidos.
100 gr de frambuesas frescas.( limpias y secas)
La elaboración;
Precalienta el horno a 170ºC.
Bate la mantequilla junto con el azúcar hasta que consigas una mezcla esponjosa y blanquecina.
Mezcla la harina con la levadura y el bicarbonato sódico, tamiza y reserva.
Añade los huevos de uno en uno a la mezcla de mantequilla batiendo entre tanda y tanda.
Agrega la ralladura del limón.
Empieza a incorporar la harina a la mezcla en tres tandas, alternando con la nata líquida.
Añade la esencia de limón y bate sólo hasta que estén todos los ingredientes ligados.
Pon la masa en los capacillos y hornea en la parte media del horno y sobre la rejilla unos 20/25 minutos.
Saca del horno y deja reposar 10 minutos dentro del molde. Después déjalos enfriar sobre una rejilla antes de decorar.
Aprovecha el tiempo de horneado para preparar la crema ( frosting) batiendo el queso crema con el azúcar glas durante 2 minutos.
Una vez frías las cupcakes, pon una capa de crema con un cuchillo de punta roma o una espátula pequeña sobre cada una de las cupcakes. Espolvorea el contorno con el pistacho molido cubriendo bien la zona y dejándo una zona central para disponer las frambuesas. Coloca 3 o 4 frambuesas en el centro y ... listo!
Esta receta la hemos versionado varias veces en tarta y és espectacular.
Aquí unas fotillos...
Si las probáis ya nos contáis.
¡¡Un millón de besos!!
Robledo García
Fotografías: Robledo García
miércoles, 11 de abril de 2012
Tarta para nuestra hermana pequeña.
Quizá nunca os hemos comentado que tengo una hermana pequeña...No nació en nuestra casa, ni es hija de nuestros padres, pero es la mujer de nuestro hermano. El pequeño. Se llama Ruth con "H". Siempre lo recalca por si las dudas. Su nombre es sagrado pórque lo decidió su madre. Y su madre murió muy joven y nuestra Ruth se quedó sin el mayor tesoro que puede tener un niño...
Muy joven se cruzó en el camino de nuestro hermano,el pequeño, y el amor adolescente que todo lo puede los invadió. Tenían 13 añitos y hoy ya han cumplido los 29. Juntos. Y así fué como nuestra Ruth entró a formar parte de nuestra familia. Ha tenido una vida muy difícil, más de lo que cualquier niño pudiera soportar, pero ella está hecha de una pasta diferente y creció fuerte. Se plantó de pié en la vida, pisando fuerte con sus tacones imprescindibles y se hizo una mujer. Una mujer grande, bella ( es extremadamente guapa) dulce, divertida y sobre todo buena persona. Se merece toda nuestra admiración y respeto por ello y aunque nunca jamás podamos llenar el hueco que dejó su madre en una 5ª parte de su corazón, nunca lo dejamos de intentar. Porque la queremos. Todo el que la conoce no tiene más remedio que quererla..
A finales de marzo cumple años y este año no quiso celebrarlo. No era buen momento y la respetamos, pero a primeros de abril cumple años nuestra sobrina Alegría y pensamos que sería buena idea aprovechar la ocasión y hacer tarta para las dos. Nos acordamos que un día en una conversación de sobremesa nos contó que de pequeña pedía cada año para Reyes el perrito Tristón y nunca se lo trajeron porque su tía que fué la que la crió no debía de encontrar el dichoso perrito. Un poco lo que ocurre hoy si buscas a las Monsters High a una semana de los Reyes. Así que se quedó sin su perrito al que ella quería abrazar y dar todo su cariño. Nos costó muchísimo encontrar referencias del perrito en Internet. De hecho, lo único que conseguimos fué el video del anuncio y algunas fotos de gente que los vende de segunda mano. Y dadas las dificultades para conseguir una referencia versionamos un diseño de Debby Brown. Le pusimos los ojos tristes y los colores son los que tenía el perrito de peluche pero no estábamos muy seguras de que lo reconociera. Y vaya si lo reconoció!! Cuando lo sacamos se echó las manos a la cabeza con gesto de "vaya lianta que estás hecha" pero cuando vió que era su perrito lo cojió y diciendo" es mío y no lo va a cortar nadie" se sentó con la tarta encima de sus rodillas y se le escaparon las lagrimillas de emoción. Por fín después de 25 años llegó su perrito tristón.
Este es el vídeo. Es para llorar desde luego.
Lógicamente no lo cortamos. Pero ya lo teníamos en cuenta y llevábamos el archiconocido plan B. Una deliciosa versión del Lemón Pie pero con base de bizcocho y una tarta de chocolate y crema pastelera con canutillos y almendras fileteadas...
La tarta está hecha con los moldes redondos metálicos que compramos en For The cakes . Uno más pequeño para la cabeza y otro más grande para el cuerpo. El bizcocho era de vainilla pero no lo rellenamos porque ya sabíamos que no nos lo comeríamos.
Y aquí os dejamos algunas fotos...
Esperamos que os guste. A ella seguro que le gustó. Muchísimas felicidades nuestra "bruixeta petita". Te queremos!!
No hay nada que te haga más feliz que hacer un poquito más feliz a los demás..
Robledo García
Fotografías: Robledo García.
Muy joven se cruzó en el camino de nuestro hermano,el pequeño, y el amor adolescente que todo lo puede los invadió. Tenían 13 añitos y hoy ya han cumplido los 29. Juntos. Y así fué como nuestra Ruth entró a formar parte de nuestra familia. Ha tenido una vida muy difícil, más de lo que cualquier niño pudiera soportar, pero ella está hecha de una pasta diferente y creció fuerte. Se plantó de pié en la vida, pisando fuerte con sus tacones imprescindibles y se hizo una mujer. Una mujer grande, bella ( es extremadamente guapa) dulce, divertida y sobre todo buena persona. Se merece toda nuestra admiración y respeto por ello y aunque nunca jamás podamos llenar el hueco que dejó su madre en una 5ª parte de su corazón, nunca lo dejamos de intentar. Porque la queremos. Todo el que la conoce no tiene más remedio que quererla..
A finales de marzo cumple años y este año no quiso celebrarlo. No era buen momento y la respetamos, pero a primeros de abril cumple años nuestra sobrina Alegría y pensamos que sería buena idea aprovechar la ocasión y hacer tarta para las dos. Nos acordamos que un día en una conversación de sobremesa nos contó que de pequeña pedía cada año para Reyes el perrito Tristón y nunca se lo trajeron porque su tía que fué la que la crió no debía de encontrar el dichoso perrito. Un poco lo que ocurre hoy si buscas a las Monsters High a una semana de los Reyes. Así que se quedó sin su perrito al que ella quería abrazar y dar todo su cariño. Nos costó muchísimo encontrar referencias del perrito en Internet. De hecho, lo único que conseguimos fué el video del anuncio y algunas fotos de gente que los vende de segunda mano. Y dadas las dificultades para conseguir una referencia versionamos un diseño de Debby Brown. Le pusimos los ojos tristes y los colores son los que tenía el perrito de peluche pero no estábamos muy seguras de que lo reconociera. Y vaya si lo reconoció!! Cuando lo sacamos se echó las manos a la cabeza con gesto de "vaya lianta que estás hecha" pero cuando vió que era su perrito lo cojió y diciendo" es mío y no lo va a cortar nadie" se sentó con la tarta encima de sus rodillas y se le escaparon las lagrimillas de emoción. Por fín después de 25 años llegó su perrito tristón.
Este es el vídeo. Es para llorar desde luego.
Lógicamente no lo cortamos. Pero ya lo teníamos en cuenta y llevábamos el archiconocido plan B. Una deliciosa versión del Lemón Pie pero con base de bizcocho y una tarta de chocolate y crema pastelera con canutillos y almendras fileteadas...
La tarta está hecha con los moldes redondos metálicos que compramos en For The cakes . Uno más pequeño para la cabeza y otro más grande para el cuerpo. El bizcocho era de vainilla pero no lo rellenamos porque ya sabíamos que no nos lo comeríamos.
Y aquí os dejamos algunas fotos...
Esperamos que os guste. A ella seguro que le gustó. Muchísimas felicidades nuestra "bruixeta petita". Te queremos!!
No hay nada que te haga más feliz que hacer un poquito más feliz a los demás..
Robledo García
Fotografías: Robledo García.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)