miércoles, 30 de junio de 2010

Receta de Muffins de plátano y coco.

Hola otra vez,

Siguiendo con la línea "muffinera" os dejamos una nueva receta de Muffins de plátano y coco que están de vicio.
Son perfectos para la merienda en estas tardes calurosas de verano, acompañados de un té helado.
En casa no duran ni media hora cada vez que los hacemos ,así que os animamos a que los probeis.

Ingredientes,

Para 12 Unidades.

Mantequilla para untar.
75 grms de mantequilla.
250 grms de harina.
2 cucharaditas de levadura en polvo.
1 cucharadita de bicarbonato sódico.
1/2 cucharadita de canela en polvo.
50 grms de coco rallado.
2 huevos.
100 grms de azúcar moreno.
150 gmrs de yogur natural.
2 plátanos muy maduros.
Azúcar glass para decorar.

Precalentar el horno 180g. Untar con mantequilla un molde múltiple para muffins.
Fundir la mantequilla y dejar enfriar un poco.
Mezclar la harina con la levadura, el bicarbonato, la canela y el coco rallado.
Batir los huevos e incorporar el azúcar, la mantequilla y el yogur.
Pelar los plátanos, triturar con un tenedor y agregar a la masa anterior.
Incorporar la mezcla de harina y mezclar hasta que los ingredientes sólidos se hayan humedecido.
Distribuir la masa en los moldes.
Hornear en el nivel medio del horno unos 25 minutos aprox.
Una vez horneados, dejar reposar 5 minutos en el molde.
Desmoldar y decorar con azúcar glas y coco espolvoreado por encima.
Nota: Aplicar el azúcar glas y el coco cuando el Muffin esté completamente frío.

Y así nos quedaron.







Que os parecen!!!


Besazos a tod@s de las Sisters

Receta Muffins de Frambuesas

Hola guapeton@s,

Hoy vamos a publicar una receta de Muffins de frambuesas de esas que cortan el hipo.
Según el método americano, la elaboración de los Muffins es muy simple.
No hace falta batidora eléctrica, de hecho la receta recomienda que se mezclen los ingredientes a mano y que no se haga en exceso y tampoco hay que dejar la masa resposar porque quedan resecos.
Se dice que el origen de estos dulces está en los bollos ingleses, indispensables en la hora del té, que los emigrantes del siglo XVII se llevaron a la conquista del Nuevo Mundo. No obstante , el té y los bollos no encajaban bien con la dura realidad de los pioneros, que pronto fueron creando variaciones más rápidas y sencillas de preparar, con ingredientes más consistentes, como manteca de cerdo o verduras.Con el paso de los siglos, cada región fué adaptando sus dulces, según sus culturas culinarias y los ingredientes típicos de la zona. En 1880 , un panadero inglés. S.B Thomas, abrió un establecimiento en Nueva york y empezó a producir estos dulces, que fueron adquiriendo  fama en la ciudad y consumidos por la Alta Sociedad de La Gran Manzana.
Bueno , ahora que sabemos un poco más de estos dulces pastelillos os vamos a dejar la receta para hacer unos Muffins con los que vuestras familias y amigos van a disfrutar de lo lindo.

Ingredientes ,

Para 12 Unidades.

Mantequilla para untar.
250 grms de frambuesas frescas.
250 grms de harina.
70 gmrs de almendras picadas.
2 cucharaditas y media de levadura en polvo.
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.
1 huevo.
140 grms azúcar.
80 ml de aceite vegetal.
275 ml de leche fresca.

Preparación,

Precalentar el horno a 180g. Untar con mantequilla un molde múltiplde madalenas o muffins y dejar enfriar en la nevera 10 minutos.
Lavar las frambuesas y quitar el rabito si lo tuviera, y dejar secar sobre papel absorbente. No frotarlas porque pierden olor y sabor.
Mezclar la harina con las almendras , la levadura y el bicarbonato.
Batir el huevo y poco a poco incorporar el azúcar, el aceite , la leche y las frambuesas.
Añadir la mezcla de la harina y remover despacio hasta que todos los ingredientes secos se hayan humedecido.
Distribuir la mitad de la masa en el molde, añadir las frambuesas y cubrirlo con la otra parte de la masa.
Hornear en el nivel medio del horno durante 20 minutos aprox.
Sacar del horno y dejar reposar en el molde 5 minutos más.
Desmoldar los Muffins y decorar al gusto.










En este caso, debido a que aún no había frambuesas frescas , les pusimos confitura de frambuesas y este fué el resultado.
Apetitosassssssss y jugosassssssss!!!!



Besazos a tod@s de las Sisters

lunes, 28 de junio de 2010

Tarta para Isabel

Esta vez os vamos a mostrar la tarta que hice para Isa. Como ya sabreis, la Isa es la hermana mayor de este dúo y como todo mortal que se precie también cumple años. Así que esta vez la homenajeada era la Sister number  1. O la Bruixa Gran ,que es como la llamamos en la familia, porque algo de bruja tiene.....Pero de las buenas, eh? no vayamos a tener un disgusto.
Hasta aquí , bien. Pero como ya sabreis también, en nuestra familia casi todos , cumplen años a pares, y concide con su hijo( mi sobrino) Edu. Así que mientras yo le hacía a ella la suya , ella tenía que hacer la del "niño".
Tarea ardúa y dificil porque "l'obrador" lo tenemos en su casa, así que imaginaros la complicación. Yo quería que fuera una sorpresa y no la dejaba mirar, aunque la verdad es que aunque hubiera mirado , no habría visto, porque estaba tan agobiada con la tarta del niño que no veia nada. Sin contar, además que sin gafas no ve un pimiento.
El caso es que ella tenia que hacer una copia de la X-Box, porque el niño es un fan incondicional de la consolas y yo quería algo romántico y dulce. Y esto es lo que salió.









El caso es que a pesar de las peripecias y dificultades , no vió la tarta acabada hasta la fiesta y le encantó.
Esperamos que a vosotr@s también os guste.

Besazos a tod@s de las Sisters

sábado, 26 de junio de 2010

El Pocoyó!!

Hola otra vez a tod@s!
Las Sisterscakes atacan de nuevo!!.
Hoy os vamos a enseñar dos tartas que nos encargaron nuestros amigos Montoya y Silvia. Tienen dos mellizas a cual más y guapa. Cumplían dos añitos y claro está , que tienen el tema Pocoyó y amigos muy por la mano.
No queríamos deciros que nosotras nunca habíamos visto el muñequito en cuestión porque nuestros niños ya son más de muñequitas de verdad, así que volvimos ha hechar mano de la Gran Biblioteca de Internet para sacar imagenes. No es que sean particularmente difíciles , pero en ese momento aún no habíamos modelado nada. Y ahí nos lanzamos otra vez a la aventura. Suerte tenemos de que nos tienen fé...
El fin de semana antes ensayamos un poco. El perrito ( perdonad, pero no sabemos si tiene nombre), salió muy bonito y el Pocoyó no estaba mal del todo. Los pusimos a secar y al fin de semana de la entrega, nos dimos cuenta de que al "nino" se le había caido un brazito.
Total. Que tuvimos que hacer otro en la misma noche, junto con el trabajo de  acabar de decorar las tartas.
Como casi siempre, nos dieron la una y las dos y las tres, como al Sabina. Pero el resultado mereció la pena, porque quedaron monísimas!! Palabra de los papis.
Aquí os dejamos algunas imagenes. A ver que os parecen.













Un besazo desde aquí para nuestros amigos Montoya y family y mucha salud para seguir celebrándolo.
Teneis una niñas monísimas!!!

 
Besazos a tod@s de las Sisters

martes, 22 de junio de 2010

Tarta Calas.

Hola otra vez a tod@s,
Hoy os vamos a mostrar una tarta que hicimos para la mamá de nuestra querida amiga Marisela.
Es una fan incondicional de nuestras tartas. Tanto es así que no hay evento en su familia que no se celebre con algún "presente" nuestro. Nos conocemos desde que yo tenía 15 años . Digo "yo"  porque ella es 4 años mayor, jejje, aunque dice que yo parezco mucho mayor y que ella es un "bollicao". Con eso nos reimos un montón.
Nos pidió una Cake para su mamá que cumplía años , en concreto 67. Lo podemos decir porque lo vais a ver en las fotos, pero además porque la realidad es que se mantiene divinamente y nunca le echan la edad real. De ahí viene lo de sus hijas.Que le vamos ha hacer....  pura genética.
El bizcocho es un Red Velvet y el relleno es merengue suizo. Lo quería así después de ver el Red Velvet que habíamos hecho para otro encargo y por fuera lo quería decorado con algo elegante porque su mamá lo es mucho. Las fotos son de su cuñado y amigo nuestro también , Montoya, al que le encantan las tartas decoradas y es nuestro mayor seguidor. Muchos besos desde aquí a toda la familia y muchas gracias por dejarnos formar parte de ella.











Esperamos que os gusten!!

Besazos a tod@s de las Sisters

viernes, 18 de junio de 2010

La Tarta del búho

Hola  a tod@s.
Hoy os vamos a mostrar una tarta que nos encargó nuestra amiga Lola para regalarle a un amiga suya . La chica es forofa de los búhos y Lola nos dijo si era posible que la tarta llevara algo relacionado con ello.
Y como ya sabeis que nuestra salud mental es un poco limitada, y que a veces no nos deja ver la realidad, vamos y nos ponemos a hacer un Búho. No teniamos ni idea de modelar muñecos, pero gracias a nuestro tesón ( herencia de familia) y a la ayuda de nuestra querida Dignorais( que debe estar hasta los h... de nosotras) nos salió esto.
A Lola le encantó. Y a su amiga ,que además no se esperaba una tarta , le gustó tanto que tiene el búho secandose en el comedor de  su casa.

Aquí os dejamos las fotos.
Salen un poco oscuras. No funcionaba bien el flash. Le pediremos a lo Reyes Majos una cámara nueva a ver si cuela. 













Que os parece?? Muchos besos desde aqui para Lola, amiga incondicional, decidida y fuerte que siempre tiene algo bonito que ofrecerte cuando los necesitas.
Besazos a tod@s de las Sisters

martes, 15 de junio de 2010

Receta Brazo de Gitano de Crema

Hola a tod@s otra vez.
Hoy vamos a publicar una receta que no por sencilla es menos sabrosa. Brazo de gitano de Crema.
Es rápido de hacer y le viene bien casi cualquier relleno. En este caso lo rellenaremos de crema, pero lo podeis hacer de chocolate o nata montada. Y si quereis algo salado, probar de ponerle jamón York con queso o pimiento morrón con olivas. Hace un contraste exquisito al paladar.Ya sabeis que el límite es vuestra imaginación.

Para esta receta vais a necesitar,

Ingredientes

7 huevos.
200 grms de azúcar.
100 grms de harina.
50 grms de Maicena.
1/2 litro de leche.
1 cucharada de mantequilla.
1 sobre de levadura.
1 limón.
1 rama de canela.

Preparación

Separar las claras de las yemas de 4 huevos y montar a punto de nieve.
Añadir 100 grms de azúcar y seguir batiendo hasta que empiezan a salir burbujitas.
En ese momento añadir la harina y la levadura pasadas por el tamiz.
Mezclar hasta que esté ligado.
Añadir 2 yemas de huevo y mezclar.
Untar la bandeja de horno, bien límpia, con mantequilla. Poner papel de horno y volver a untar con mantequilla para evitar que se pegue.
Poner la masa en la bandeja y llevar al horno precalentado a 200 grados entre 6 y 8 minutos.
Vigilar la temperatura y el tiempo porque se hace enseguida ya que es una capa muy fina.
Ya sabeis que según el horno puede variar.
Sacar del horno y dejar enfriar completamente poniendo encima del bizcocho, un trapo de cocina límpio y húmedo.

Mientras se enfría , preparar la crema.

Poner la leche en un cazo con los 100 grms de azúcar restantes, la canela , y la piel del limón.
Calentar a fuego bajo hasta que empieza a hervir. En ese momento añadir 2 huevos enteros + 1 yema batidos a la crema y con  la Maicena. Mezclar con las varillas y dejar que vuelva a hervir sin dejar de remover para evitar que se pegue. Cuando haya espesado , retirar del fuego y dejar enfriar.

Rellenar la masa con la crema  y enrollar con cuidado. El bizcocho debe estar lo suficientemente húmedo como para que lo podais enrollar sin que se rompa.
Podeis decorarlo con azúcar normal o glas , espolvoreada por encima.
Ya os decimos que podeis hacer dos o tres de una vez porque saben a poco.




Esperamos que os haya gustado.

 Besazos a tod@s de las Sisters
Blogging tips