viernes, 11 de junio de 2010

Receta de Tiramisú

Hoy os vamos a explicar una receta para hacer un Tiramisú superfacil y que está buenísimo.




                                          Fotografía de Nacho Troconis.

El tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia) y en los años cincuenta. Algunas fuentes concretan en los burdeles de la región su localización exacta de creación. Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha admitido: “Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso..., en esos tiempos tenían también cocinero... La maîtresse, a los clientes aficionados (pero también a las mujeres) les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que "te tira su"...”
La expresión "te tira su", en lengua veneta (y en la lengua italiana "ti tira su"), podría ser el equivalente en español del "tentempié", pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.
En principio, no lleva ni queso Mascarpone, ni nata u otras grasas similares, porque todos esos lípidos no hacen más que tener un peso en el estómago y ralentizar la digestión, con el resultado de obtener el efecto contrario, es decir, crear cansancio y somnolencia.
En 1968 el tiramisú artesanal de Alfredo Beltrame (maestro de la hostelería veneta y fundador de una cadena de restaurantes con sede en la ciudad de Treviso, en el Véneto) llega oficialmente a la cadena de los restaurantes Toulá. Así fue sacado de la intimidad de los prostíbulos y presentado al exterior para conseguir un gran éxito popular.
Fuente Wikipedia


Ingredientes

2 claras de huevo.
4 yemas de huevo.
100 grms de azúcar.
400 grms de queso Mascarpone.
200 grms de Bizcochos de soletilla
175 ml de café expreso.
200 grms de chocolate negro.
Licor de café, Amaretto o ron.
Cacao para espolvorear.

Preparar el café.
Montar las claras a punto de nieve.
Batir las yemas con el azúcar y añadir el queso Mascarpone poco a poco y mezclar.
Añadir las claras y mezclar con cuidado.
Colocar una capa de bizcochos de Soletilla en una fuente de vidrio rectangular, si es posible.
Empapar con el café y el licor. Reducir la cantidad de licor si lo van a tomar niños.
El café puede ser descafeinado.
Cubrir con una capa de la crema y rallar un poco de chocolate por encima.
Poner otra capa de bizcochos y repetir la operación anterior.
Acabar con la capa de crema y poner el cacao en polvo espolvoreado por encima.
Refrigerar por lo menos tres horas antes de servir.
Aunque como mejor está es al día siguiente. En ese caso , es mejor poner el cacao en polvo en el momento de servir.
Presentar en porciones o directamente en la misma fuente.
Esta receta está dedicada a nuestra amiga Lourdes. Hace unos tiramisús que quitan el hipo. Muchos besos desde aquí. 

Besazos a tod@s de las Sisters

sábado, 5 de junio de 2010

El monstruo de las galletas!!!!!

Un día estaba yo tonteando con mi móvil por la noche porque no podía dormir y me descargué un fondo de pantalla monísimo que me transportó a cuando era pequeña y veía Barrio Sésamo mientras merendaba y fuera llovía a cantaros. Era el monstruo de las galletas en Cupcake. Me gustó muchísimo y al día siguiente se lo comenté a la Isa. Y como también le gustó mucho decidimos probar a ver como quedaban.
Aquí os dejamos la lista de cosas que necesitareis si las quereis hacer en casa. A los niños les vuelven locos y porque no decirlo, a los grandes también.

Las recetas son las de las Cupcakes de vainilla y la de la buttercream suiza  que podeis ver clicando encima. En este caso le pusimos un poco de Cremor tártaro para endurecerla un poco. También se puede hacer con la Buttercream normal, pero a nosotras nos gusta más esta porque no se notan los granillos del azúcar.
Las podeis rellenar de lo que querais. En casa como son muy chocolateros las rellenamos de chocolate.
Además necesitareis capsulas para cupcakes . Clicad encima y vereis una pagina web inglesa que se llama Cakescookiesandcraftsshop.co.uk que  nos encanta porque tienen muchas cositas para que vuestras creaciones queden superbonitas. Son muy serios y siempre llega todo en el plazo estipulado y en perfectas condiciones.

Además necesitareis;

Manga pastelera.
Colorante azul en gel.
Boquilla del nº 233   especial para simular pelo o césped.



Fondant blanca y negra para hacer los ojitos.
Una bolsa de galletas Mini Chips Ahoy!. Son las mas pequeñitas. Las podeis encontrar en Mercadona o Carrefour o Alcampo.





Preparad la masa para las Cupcakes tal y como se indica en la receta. Debeis dejar que se enfrien totalmente antes de rellenar y decorar.
Preparad la Buttercream y colorear con el colorante en gel. Poned pequeñas cantidades hasta que obtengais el tono deseado.
Hacer los ojos. Cortad pequeños circulos de fondant blanca con un cortador. El tamaño debe ser el de una moneda de dos centimos aprox. Poned encima unas bolitas negras en diferentes posiciones para que una vez colocados los ojos parezcan que estan un poco " locos". Dejad secar. También podeis utilizar pasta de goma si teneis en casa. 

Aquí , los ojitos. La Isa y yo le deciamos  "La bandeja mirona" porque todo el rato nos miraba!!


 Cuando esten frias las cupcakes , podeis rellenar del sabor que os guste.


Y ahora ya podeis empezar a decorar!!




Mirad que cara de posesos que tienen!!! JEJEJE.


Daban pena de comerselos, pero se los comieron. Que paradoja de la vida!! el monstruo de las galletas ha sido devorado!!!



Bueno, esperamos que os hayan gustado tanto como a nosotras.





Besazos a tod@s de las Sisters

Y llegó Sant Jordi!!!

El dia 23 de abril se celebra en Catalunya el dia de Sant Jordi.
Cuenta la historia ( para los que no se la saben) que había una época en la que un dragón tenía atemorizado a un pueblo entero. Los habitantes de la villa decidieron ofrecer al dragón  el sacrificio de un aldeano, para que fuera su alimento y así evitar que el dragón atacara al pueblo sin control. El destino del sacrificado se decidía por un sorteo. Hasta que un dia le tocó a la hija del Rey. Todos lloraban mucho porque era una doncella dulce y bondadosa, pero ella ,decidida a cumplir con su destino acepto el resultado del sorteo.
Así pues , al dia siguiente , los aldeanos se encargaron de acompañarla y atarla a un poste en la entrada de la cueva donde habitaba el dragón. Pero cuando el dragón se disponía a zamparse a la pobre princesa , apareció por allí un caballero que armado con una gran espada , luchó con el dragón y le dió muerte. De la sangre del dragón derramada, creció un rosal de donde florecieron unas preciosas rosas rojas. El caballero que resultó ser Sant Jordi , obsequió a la joven con la flor mas bonita como símbolo de amor y amistad.

Y desde entonces todos los 23 de abril , todas las calles de todas las localidades de Catalunya se llenan de puestos de rosas , donde los " caballeros actuales" compran a sus doncellas sus flores mas bonitas.
Coincidiendo con esta fecha , se celebra en el mundo entero el dia del libro. Se declaró dia mundial del libro porque este mismo dia 23 de abril de 1616 murieron tres grandes escritores , Cervantes  Shakespeare y  Garcilaso de la Vega.
Y aquí las mujeres corresponden a sus chicos con un libro. Así que ya nos veis con un intercambio de presentes entre parejas , madres e hijos , padres e hijas etc. Y si te quieren mucho al final del dia , te vas a casa con un ramito de rosas.


Escogiendo libros.



La rosa y el libro


Un puesto de rosas



Nuestro héroe, Sant Jordi


Como para esas fechas la mayoria de nuestros amigos y familiares sabian de nuestros "experimentos" tuvimos nuestros primeros encargos.
Todos quisieron que fueran muy románticos y que llevaran las rosas decorandolos. Así que los hicimos en el molde de corazón y cada uno los decoramos según las preferencias de la obsequiada.

Aquí algunas de las rosas que hicimos unos dias antes.



Aquí mas rosas, esta vez amarillas.



Aquí la  que nos encargaron nuestras primas para su papi, que estaba muy malito. Ahora ya está mucho mejor.
Nuestros mejores deseos para el.


Aquí un encargo para unos amigos muy enamoradosssss!!! Querian algo muy elegante y de tonos anaranjados.



Otra perspectiva.




Esta la decoró mi hijo, para regalarle a su nena Judith. Estuvo toda la mañana despues del "cole" peleando con las bandas de colores. Al final quedó muy bonita y nos consta que a la Judith le gustó mucchiiiiisimo.
La verdad es que si alguien os regala una de estas tartas podeis dar por sentado que os quiere mucho, porque tienen mucho trabajo. Besos muy grandes desde aquí para los dos.


Otra perspectiva.



Esta fué para unos amigos. También la querian con los colores de nuestra "senyera" ( bandera).
Era un bizcocho de chocolate , bañado en un almibar de naranja y ron y relleno de chocolate negro.
Después confirmaron que estaba buenisimo. Bonito quedó, si o no ??



Otra perspectiva



En fin , que fué un dia precioso con un sol radiante que animaba a salir a las calles a embriagarte con el olor de las rosas. Muchos besos y abrazos desde aquí a todos los que compartieron con nosotras ese dia tan especial.
Besazos a tod@s de las Sisters

martes, 20 de octubre de 2009

Receta de Buttercream Suiza

Cuando nosotras, las dos insconcientes, ( teníamos que haberle puesto ese nombre al blog)  nos empezamos a plantear el hacer una tarta con estas técnicas, no teníamos ni idea de dónde nos metíamos. Son laboriosas desde el primer momento. Empezando por el bizcocho. Que si la temperatura del horno, que si el molde, que si los ingredientes ,que si se desmiga el muy...., que si no es suficientemente alto.  La buttercream Suiza. La fondant o pasta de azúcar , los detalles , etc. Lo que hoy nos ocupa es la buttercream. Hay muchos paises sudamericanos, donde los reposter@s cubren las tartas con almibar, mermeladas, dulce de leche o una fina capa de mazapan.También en algunos lugares más frios utilizan la Butercream , pero en ese clima nuestro tan español ,no es muy recomendable , aunque como todo siempre va a gustos. Todas son aptas para que la fondant se quede adherida al bizcocho. Es cuestión de encontrar al que mejor os vaya.  La receta nos la pasó Dignorais como muchas mas y luego  hemos adaptado un poco las cantidades a nuestro clima que es mucho más húmedo que el suyo.
Como siempre, en esto hay que practicar mucho y tirar muchos kilos de todo. Y armarse de paciencia si no os sale a la primera. Así que si algún dia la probais y teneis algun problema , no dudeis en preguntar, que estaremos encantadas de responder si es que tenemos la respuesta, claro.Con esta receta podeis rellenar tartas saborizando con esencias , licores siempre que no pongais mas de 120 grms, para desproporcionar la receta.


Receta de Buttercream Suiza.

Ingredientes;

1 taza de azúcar ( puede ser normal)
2 cucharadas de azúcar
5 claras de huevo ( mejor si son pasterizadas)
1 pizca de sal
300 grm de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación;

Poner las claras en un bol al baño maria como si fuerais a hacer un merengue suizo.
Batir con la batidora electrica un poco antes de añadir el azúcar.
Añadir el azúcar y la sal poco a poco sin dejar de batir, hasta que el azucar se haya disuelto.
Si teneis termómetro de cocina deberá ser cuando la temperatura alcance los 50 grados aproximadamente.
Si no teneis , coged un poco de la crema con la yema de los dedos y verificar que el azúcar no se note.
Sacar del fuego y seguir batiendo a velocidad media mas o menos 5 minutos.
Subir la velocidad a la máxima y seguir batiendo hasta que formen picos.
Volver a bajar la velocidad a media e ir agregando la mantequilla cortada en cubitos poco a poco.
Hay un momento en el que parece que el merengue se va a cortar porque se baja un poco y le cambia la textura. No os preocupeis, es normal al añadir la mantequilla.
Agregar la esencia de vainilla en este momento y batir 5 minutos mas hasta que la crema se ponga esponjosa.
Debeis tener en cuenta que debeis esperar un poco a que el merengue se enfrie al sacarlo del baño maria porque si le añadis la mantequilla muy rápidamente se fundirá con el calor.
A ser posible , dejar en la nevera un minimo de dos horas.
Ahora lo podeis colorear si es para usarla en las Cupcakes. Si vais a usar la manga debeis trabajar rápido porque se deshace si está demasiado tiempo en las manos.


Puede estar hasta 48 horas sin nevera, aunque en el verano nunca la hacemos con demasiada antelación.


Besazos a tod@s de las Sisters

miércoles, 12 de agosto de 2009

Que bonito es el amor!!!

 Como dice el título, que bonito es el amor!!
Y así , para celebrarlo y aprovechando que mi sobrino ( Hijo de la Isa) cumplía un año de relación con su novieta la Jessica, nos pidió que le hicieramos una tarta para regalarle. Le hicimos una en forma de corazón.
La rellenamos de Chocolate porque son muy chocolateros y la decoramos con unas rosas de pasta de goma, modeladas a mano. El molde es en silicona que reparte muy bien el calor y evita que se peguen los bizcochos. Los podeis encontrar en casi cualquier Hipermercado, pero si no también en la web de en Juliana o en la de Dignorais. De todas maneras nosotras utilizamos los moldes de silicona para las tartas de tamaño pequeño y para las mas grandes ya utilizamos los de aluminio.


Y así quedó la tarta.



Otra perspectiva.


No me direis que no está monísima. Ni que decir tiene , que la Jessi se enamoró aún mas.
Besos y abrazos para los dos y enhorabuena!!



Besazos a tod@s de las Sisters

martes, 5 de mayo de 2009

Y llegó la novia.

 Entre cumpleaños y cumpleaños a veces nos queda un fin de semana libre, así que nos apetecía poner en práctica un nuevo reto.
Una muñeca vestida de novia. Compramos el molde para hacer el vestido en la web Enjuliana .
Es una de nuestras web's favoritas para comprar todo tipo de artículos para reposteria y de cocina en general.
Este es el molde para hacer la falda. Viene con un cuerpo de muñeca incluida. También puedes comprar la parte del cuerpo de la muñeca suelta.  Es perfecta para fiestas de niñas o para un regalo de comunión.
Y la parte del molde lo puedes utilizar para hacer diferentes formas de tartas. Una tortuga, un balón de rugby,
El cuerpo de un dragón, etc o donde os lleve la imaginación.
Nosotras la queríamos vestir de novia para decorar un escaparate. Por lo tanto no rellenamos el bizcocho.
Hicimos uno de mantequilla, que aguanta muy bien el peso de la fondant.




Aquí el bizcocho listo para cubrir. Le pusimos una tiras de bizcocho porque en principio le queríamos poner una falda lisa con algunas formas, pero al final quisimos hacerle toda la falda de volantes.(Es que somos un poco masocas)


Aquí la falda cubierta con la fondant.

Aquí la Isa cubriendo el cuerpo con fondant. Ya había peinado a la muñeca y puesto un velo con algunas flores de tela.


 Aquí yo conmigo misma, haciendo la forma del volante. Que faenon!!



Aquí la parte de arriba casi lista.



Aquí la falda con algunos volantes más. Ya faltaba poco!!



Aqui dando los últimos toques a la parte trasera del vestido. Mirad que cara de cooncentración.


Aquí detalle de la espalda terminada. Por finnnnn!!



Aquí las dos con nuestra muñeca, supercansadas pero muy contentas. Eran casi las 2 de la madrugada.



Y aquí , por fin la muñeca terminada.

Que os parece.?? Después de esta hemos hecho unas cuantas más para hijas de amig@s , pero esta fué la primera y por lo tanto fué muy especial.


Besazos a tod@s de las Sisters

domingo, 5 de abril de 2009

De como la primavera aún la sangre mas nos altera

Con la llegada de la primavera , en nuestra familia se multiplican por mil las celebraciones. Y a nosotros nos falta  tiempo para montar un "GUATEQUE". Así que aprovechando el cumple de nuestra sobrina Alegria (SI, es su nombre.Para explicaciones dirigirse a sus padres), decidimos intentar sorprenderla con algo especial.
En esa epoca aún eramos supertorpes. Mas que ahora, fijo. La niña cumplía 16 añitos y claro está , los que tienen niños de esas edades saben que es muy difícil regalarle algo porque están en Babia.
Así que otra vez, hechando mano de nuestros limitados recursos, nos pusimos a "diseñar" un neceser con cosmeticos. Aquí ya habíamos ensayado varios fines de semana  diferentes tipos de bizcochos y rellenos.
Nuestra Dignorais siempre nos dice que el mayor secreto para que salga todo bien es practicar y practicar.
Cuenta que muchas veces da clases a personas que ese dia se lo pasan en grande , pero que  después en casa no se continúan con el aprendizaje y se desaniman. A nosotras nos pasaba ( y nos sigue pasando) que estamos desando tener un rato libre para ponernos a ensayar, crear, probar diferentes técnicas y se nos pasan las horas sin darnos cuenta. Así pues cualquier evento familiar se convierte en una excusa para poner en marcha nuevas ideas ( o no tan nuevas).
Hicimos un bizcocho de vainilla con relleno de Chocolate y pepitas de chocolate negro.
Y para que no se viera tan solo ese pobre neceser , le hicimos unas Cupcakes a juego.
PD.Son las de la entrada anterior.

Aquí os mostramos el neceser.

Las flores las hicimos con pasta de flores y un cortador  de la web de Dignorais. Los cosméticos estan modelados a mano. El nombre está escrito con boli negro de tinta comestible.

Aquí las Cupcakes a juego.



Aquí la cara de la niña.....Bueno ,mas bien el perfil.  No se aprecia bien pero es muy guapa.



 Esperamos como siempre que os hayan gustado.



Besazos a tod@s de las Sisters
Blogging tips